"Unida en la diversidad"
- Lucía Sobrado
- 17 oct 2022
- 3 Min. de lectura
La Unión Europea nació en el 1 de noviembre 1993 a razón del Tratado de Maastrich, noobstante, sus pretendes fueron anteriores con la Comunidad Europea del Carbón y delAcero.
Como europea me siento muy afortunada de pertenecer a este proyecto tan bonito que necesitamos de la cooperación y el respeto mutuo entre países.Una de las numerosas iniciativas que propone la Unión Europea para fomentar este intercambio cultural, es el Modelo de Parlamento Europeo, al que tuve la enorme suerte de asistir. En él, los jóvenes tenemos la oportunidad de ser parlamentarios y parlamentarias y debatir el futuro de Europa. En el MEP participan colegios, por lo que fui con varias compañeras de clase.
Los días 28 y 29 de noviembre del 2021 se celebró la Sesión Autonómica del Modelo de Parlamento Europeo, en la que los participantes gallegos y gallegas de multitud de colegios nos reunimos en diferentes comisiones para debatir sobre Derechos Humanos en el El desafío de los flujos migratorios; Empleo y Asuntos sociales, La jornada laboral de 32 horas semanales: retos y beneficios; Desarrollo, El nuevo Bauhaus Europeo y los espacios comunes y Libertades civiles, Justicia y Asuntos de Interior, La desinformación como ataquea la democracia, el cual fue mi tema.
El día 28 tuvimos una jornada muy intensa, llena de debates, pero muy interesante. Mis compañeros eran personas muy competentes y pudimos llegar a buenas resoluciones. Tuve la oportunidad de hacer muchos amigos y conocer a gente de todo Galicia. Afortunadamente, mi comisión me votó para el discurso de conclusión en la Asamblea, lo cual me hizo muy feliz.
El día 29 fuimos al Parlamento de Galicia para hacer la Asamblea, en la que todas las comisiones se reúnen para hacer un debate común y votar las resoluciones de cada comisión, lo que es realmente emocionante y dinámico. Nuestra resolución fue aprobada y con mucho éxito.
Me quedé muy contenta ya que pude mejorar mis habilidades comunicativas y conocer yreencontrarme con mucha gente.
Meses después de la Sesión Autonómica, me comunicaron que había sido seleccionada para la Sesión XXII Nacional del MEP, junto con Shantall. Ambas estábamos muy felices, ya que pasaríamos unos días en Madrid en un hotel con gente de todo España. De Galicia seleccionaron a diez, Pedro, Julio, Raquel, Isa, Roque, Antón, Pablo y Rodrigo.
La sesión nacional se celebró el 7, 8 y 9 de mayo del 2022 en Madrid.
El día 6, me quedé a dormir en casa de Shantall, para que Turnes nos cogiera en el centrocon un taxi, de forma ue pudiésemos llegar pronto al aeropuerto. También fue una forma deconocer a mi compañera y amiga, Shantall.
El día 7, cogimos el avión que nos llevaría a Madrid y nos dirigimos a la Schiller International University Madrid Campus, en la que tuvo lugar la ceremonia de apertura. Nos reunimos por comisiones y empezamos los debates. El nivel era muy alto y había gente muypreparada, lo que me gustó mucho, ya que lo hizo más interesante. Además, comimos juntos y hubo bastantes pausas para el café, por lo que pudimos conocernos mejor. Luego nos trasladaron al hotel de Alcalá de Henares y nos dirigimos a las habitaciones, en la que estaba con Shantall.
El día 8, hicimos los debates en el hotel, que era dirigido a conferencias, por lo que había salas apropiadas para reuniones. A la noche, salimos por Alcalá de Henares y estuvimos paseando por la ciudad. Las noches en el hotel fueron muy divertidas, porque todo el mundoiba por las habitaciones.
El día 9, tuvo lugar la Asamblea General en el Congreso de los Diputados, a la que asistieron Ana Pastor y Meritxell Batet, presidenta del Congreso. Tuvimos la oportunidad de entrar en la cámara principal, en la que aún se podían ver los disparos del golpe de estado.
Al acabar la jornada, cogimos un tren para Galicia. Al llegar fuimos a celebrar el éxitorotundo de todo lo sucedido en los días anteriores.
Mi experiencia en el MEP ha sido formidable, ya que me ha dado la oportunidad de alzar mi voz y dar mi opinión. Además, tratamos temas realmente importantes, como la inmigración, la desinformación, el empleo y la ecología. Ahora soy más consciente de lo difícil que es llegar a acuerdos comunes y lo fácil que es criticar las políticas cuando uno no se ve implicadas en ellas. Este tipo de eventos nos abren los ojos a los desafíos que, como jóvenes, tendremos que afrontar en el futuro. Me hace muy feliz haber sido parte de estes y me siento con las ganas y las fuerzas de seguir siéndolo.
Gracias MEP SPAIN.
Con cariño,
Lucía



Comments