top of page

PEQUEÑA REFLEXIÓN SOBRE LA LINGÜÍSTICA UNIVERSAL

  • Foto del escritor: Lucía Sobrado
    Lucía Sobrado
  • 28 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 16 jul 2020

Los seres humanos tenemos la capacidad de poder comunicarnos entre nosotros, de forma verbal o no verbal. Se han desarrollado multitud de lenguas y dialectos, se estima que aproximadamente 7000. Curiosamente, en África se hablan más de 1500 lenguas diferentes, como en el caso de Nigeria, donde se han registrado casi 450 o Papua Guinea, ¡con 850!

Los idiomas que ocupan los primeros puestos en el ranking son el chino, el español y el inglés, en ese orden. Sin embargo, el número de hablantes no determina su extensión, el inglés es el más internacional dado que está establecido en 106 países diferentes, comparado con los 37 del chino o los 31 del español. Sin embargo, no debemos olvidar que estos datos cambian con el tiempo y están continuamente evolucionando.

En contraste con los idiomas más hablados, hay muchos otros a punto de extinguirse, se estima que hay 1000 idiomas de entre 100 y 999 hablantes, más de 300 de entre 10 y 99 y 114 con nueve o menos hablantes. Algunos ejemplos podrían ser el miwok, un idioma indio que únicamente hablan 4 personas, el yidini, en Australia, con alrededor de una docena de hablantes. Otros ya se extinguieron con el último hablante, como el kamas, una lengua propia de los Urales, ya que el último hablante del que se tenía noticia era un anciano que tenía 92 años en 1987. Uno de los factores más importantes para conservar un idioma es la transmisión de este, no solo de forma oral sino también de forma escrita.

En muchas ocasiones, al haber más de dos lenguas en contacto, es decir, presentes en un mismo territorio, se dan conflictos lingüísticos. Estos consisten en el manifiesto de un uso desigual de la lengua dominante y la dominada.


En conclusión, diría que cada uno es libre de hablar en la lengua que más cómodo se sienta, ya que la función principal de esta es transmitir un mensaje y para ello es necesario que siempre haya un emisor y un receptor. Es increíble que seamos capaces de desarrollar tantas formas diferentes de hacerlo, un profesor mío solía decir que "cuantas más lengua hables, mejor persona eres". Hablar más de un idioma te da la posibilidad de llegar a más personas y poder comunicarte con ellas, porque al fin y al cabo, todos somos uno.


Espero que os haya gustado,


Lucía



Contáctame por:

- Instagram

@diarystudent_

- Correo


(Desde "CONTACT" puedes acceder directamente)


Comentarios


Post: Blog2_Post
bottom of page