top of page

Cuando seas mayor

  • Foto del escritor: Lucía Sobrado
    Lucía Sobrado
  • 20 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

¡Hola! Hoy os traigo una reseña de un libro del que me hacía mucha ilusión escribir, Cuando seas mayor de Miguel Gane, un Best Seller.

Desde una perspectiva infantil, el autor nos cuenta su historia como inmigrante rumano. Es un libro lleno de inocencia, aunque poco a poco vemos como ésta se va desvaneciendo, a medida que pasa el tiempo y cada vez, es más consciente de lo que pasa. En estas páginas, te pones en la piel de una persona que no tiene dinero, es discriminado y que huye de la policía para poder vivir. Lo que más me gusta de este libro, es la dosis de realidad, pues es el pan de cada día de mucha personas en el mundo.



Yo tenía nueve años y vivíamos todavía en Rumanía, en un pueblo pequeño al borde de la montaña. Recuerdo el frío, la ropa congelada, el olor a leña y las brasas del fuego apagándose en la estufa, pero sobre todo recuerdo la pobreza. Allí aprendí el significado de la supervivencia, hasta que una noche de mayo mi madre me susurró unas palabras que cambiarían mi vida para siempre: «Cuando seas mayor entenderás por qué nos fuimos».

A través de la mirada de un niño, Miguel Gane nos presenta en su primera novela una historia que narra el drama de la miseria de una familia y su determinante decisión de emprender un viaje a lo desconocido. Un relato de superación y de búsqueda que nos descubre la realidad de la inmigración desde una visión tan inocente como descarnada.


Es un libro que recomiendo, especialmente a aquellas personas que les interesan los temas sociales y los problemas a los que se enfrenta nuestro mundo actual. Llevaba muchos años queriendo leerlo, pero me alegra que el momento haya sido este, es un libro apropiado para personas con cierta madurez, ya que así, lo ves con otros ojos, una perspectiva más consciente.


Todos compartíamos una historia, un pasado, probablemente una pobreza. Pensé que nadie que tuviera allí había podido tener una buena vida. Nadie.
"Tú serás alguien en la vida". En aquel momento decidí que estaba dispuesto a cumplirlo.
Ser inmigrante era perder parte de la identidad porque comenzaba a vivir la vida que marcaba la sociedad. Y no podía salir de ese círculo porque no iban a dejarme. Al menos ese era el plan. Y el día que se salía de ese esquema, ya no sabía en qué polo estaba: si en el extremo de los suyos o en de los otros.
Nos íbamos. No había vuelta atrás por más que protestase, pero ¿cómo se despide uno cuando no quiere despedirse?¿Cómo se lleva uno con él tantas cosas cuando tiene que viajar sin nada? Porque nosotros viajaríamos sin nada. Ni siquiera teníamos maletas.


Espero que os haya animado a leerlo!

Con cariño,

Lucía


Contáctame por:


- Instagram


@diarystudent_





(Desde "CONTACT" puedes acceder directamente).







Comentarios


Post: Blog2_Post
bottom of page